25% DE DESCUENTO EN TODA LA GAMA TRANCE X E+  800Wh 85Nm. Autonomía al alcance de todos.

Creada para ganar

Lo primero que hay que entender de la nueva gama Propel es que está fabricada para ganar carreras. Grandes carreras. Hay una razón por la que esta máquina de carretera aerodinámica hizo su debut público en el Tour de Francia de 2022. Se trata de una bicicleta que ha sido diseñada para dar a profesionales como Dylan Groenewegen y Micheal Matthews del Team BikeExchange-Jayco una ventaja competitiva cuando más importa.

Tras años de ingeniería y desarrollo, seguidos de pruebas adicionales en carreras menores a principios de este año, Groenewegen presentó la nueva Propel Advanced SL al mundo con una de las mayores victorias de su carrera en la tercera etapa del Tour. El holandés se impuso a algunos de los mejores velocistas del mundo en un final de foto. Trece días después, Matthews demostró que la nueva Propel puede hacer algo más que esprintar, cuando ganó una agotadora y accidentada etapa 14 con un espectacular ataque en solitario.

Para los corredores rápidos como Groenewegen y Matthews, ganar o no ganar a menudo se reduce a esos momentos agitados de los últimos kilómetros. Posicionamiento, persecución, ataque. Golpear los codos, inclinarse con fuerza en las curvas técnicas, adelantarse al resto. Aquí es donde la nueva Propel se adelanta al pelotón.

FACTORES CLAVE DEL RENDIMIENTO

Aerodinámica integrada

El principio de diseño que guía a la nueva Propel es su tecnología AeroSystem Shaping. Se trata de un proceso que puede verse como una suma de todas las partes. Se trata de analizar cada tubo, unión, ángulo y componente, tanto de forma individual como, sobre todo, como un sistema integral.

El objetivo al crear todas las diferentes partes que componen este sistema es simular las condiciones de conducción del mundo real. El equipo de ingeniería comienza este proceso con un software de simulación del flujo de aire llamado dinámica de fluidos computacional (CFD). Una vez que se han calculado todos los números, se crean las formas físicas. Luego vienen las pruebas en el túnel de viento, seguidas del último paso, que es producir bicicletas de muestra y probarlas en la carretera con nuestros atletas profesionales.

Propel Advanced SL shown from top view
Tubo con forma de elipse truncada
El AeroSystem Shaping es lo que ha llevado a los ingenieros a utilizar las características formas de elipse truncada que se encuentran en zonas clave del cuadro, como el tubo inferior, el tubo de sillín y los tirantes. Trabajando con renombrados aerodinamistas en el túnel de viento GST en Immenstaad, Alemania, para simular con precisión las condiciones de conducción del mundo real, utilizan un maniquí dinámico para analizar los factores aerodinámicos no sólo de la bicicleta, sino del ciclista y la bicicleta juntos.
Side profile of Propel road bike in studio environment
Enfoque integral
Esta combinación de análisis CFD y de túnel de viento condujo a las modificaciones del cuadro que se ven en la nueva Propel Advanced SL. Las secciones frontales, donde la aerodinámica es más importante, presentan líneas esculpidas y esa forma de elipse truncada para minimizar la resistencia. Siguiendo nuestro enfoque integral del diseño aerodinámico, incluso hemos creado dos porta bidones diferentes (uno para el tubo inferior y otro para el tubo de sillín) para minimizar la resistencia aerodinámica en cada uno de estos tubos específicos.
Front view of Propel road bike with handlebars
Integración de componentes
Cuando se trata de ganancias aerodinámicas, el cuadro en sí mismo es parte de la historia, pero no lo es todo. El nuevo manillar y la potencia Contact SLR Aero también reducen la resistencia aerodinámica, al igual que las nuevas ruedas CADEX 50 y los neumáticos CADEX Aero. Al comparar la nueva bicicleta Propel Advanced SL completa con la generación anterior, el nuevo modelo mejora la resistencia aerodinámica en 6,21 vatios. Esto equivale a un ahorro de 27 segundos en 40 km a 40 km/h.

Eficiencia para ganar carreras

La nueva Propel Advanced SL está fabricada con la fibra de carbono más premium de Giant y con las técnicas de fabricación más avanzadas para conseguir una mayor relación rigidez-peso que la generación anterior. Para los corredores de competición, nada es más importante que la relación peso-potencia, por lo que era esencial hacer la nueva Propel más rígida y ligera.

Las pruebas demuestran que el nuevo cuadro no sólo es uno de los más ligeros de la categoría aero de carretera, sino que también consigue un aumento significativo de la rigidez.

Un peso más ligero y una mayor rigidez equivalen a una mayor eficiencia en la carretera. A la hora de determinar las formas y los diámetros precisos de los tubos, junto con la composición del material Advanced SL Composite que se utiliza para crear el cuadro y la horquilla, los ingenieros de Giant se centraron en dos áreas clave de la rigidez: la rigidez del cuadro, que determina la cantidad de flexión torsional general del cuadro y la horquilla bajo carga; y la rigidez de pedaleo, que mide la flexión lateral de la zona del pedalier bajo carga.

Detail of downtube on Propel road bike
Rendimiento total
La mayor parte de las ventajas en cuanto a rigidez provienen de secciones modificadas del tubo de dirección, el tubo diagonal y la zona del eje de pedalier. Pero el hecho de hacer un cuadro ultra rígido no lo hace necesariamente más rápido. Para optimizar el rendimiento general en condiciones reales, la comodidad y el control también juegan un papel importante. Por esta razón, la mitad trasera de la nueva Propel ha sido rediseñada para proporcionar una calidad de conducción más suave, lo que ayuda a convertirla en una bicicleta polivalente más eficaz.
detail of seatpost and chainstays
Mejora del comportamiento en carretera
El tubo de sillín, las vainas y la tija de sillín integrada han sido rediseñados, con tubos de menor diámetro en comparación con la generación anterior de la Propel Advanced SL. Este nuevo diseño ayuda a reducir el peso, y también proporciona a la nueva Propel una mejor manejabilidad en carretera. En comparación con la Propel Advanced SL anterior, el nuevo modelo tiene un 85% más de flexibilidad en la parte trasera (a través de la nueva tija de sillín integrada), lo que la hace más competente para los días largos y duros sobre el sillín, cuando sus propiedades de suavidad en la carretera ayudan a minimizar la fatiga. El mayor espacio libre en el cuadro y la horquilla también permite montar neumáticos de mayor diámetro (hasta 30 mm) para una conducción aún más suave.

Mayor facilidad de ajuste

La cabina ha sido completamente rediseñada con una nueva e innovadora configuración de manillar y potencia Contact SLR Aero de dos piezas que facilita el cambio de componentes y el ajuste preciso. Este nuevo sistema OverDrive Aero mantiene los cables y los latiguillos ocultos al viento, al tiempo que evita las complejidades asociadas a los diseños de manillar y potencia totalmente integrados que son habituales en muchas de las bicicletas de carretera aero actuales.

El nuevo manillar de carbono Contact SLR Aero tiene la parte superior aplanada para una mayor eficiencia aerodinámica y comodidad para las manos, junto con una caída más profunda para un mayor control al esprintar, en las curvas y en los descensos.

Top view of handlebars on road bike
Side view of handlebars on Propel
line break